LíQUIDO DE ENMASCARAR
MATERIALES:
- Cola blanca (mejor si es escolar, para que sea lo menos tóxica posible).
- Agua.
- Harina.
- Un par de gotas de pintauñas de color, mejor rebajado con agua, o pintura acrílica [este último punto es opcional, y un añadido de mi cosecha. Luego os explico el por qué].
A continuación os cuento el proceso, de lo más sencillito:
- Verted en un recipiente (yo usé un vaso de plástico desechable) como media cucharada grande o una pequeña aproximadamente de cola blanca.
- Incorporad un poco de agua a la cola blanca. Apenas unas gotas, pues si os excedéis, la mezcla no será suficientemente adherente.
- Añadid la harina (una tercera o media parte de una cucharada sopera).
- Revolved bien.
- Añadid el resto de la harina (hasta completar una cucharada grande completa al ras).
- Seguid revolviendo para que la mezcla no tenga grumos.
- Añadid un poco más de cola blanca si veis que queda demasiado líquido o que no tiene suficiente adherencia.
- Seguid revolviendo hasta que la mezcla sea uniforme.
- Una vez conseguida la textura deseada. echadlo en un bote hermético donde podáis conservarlo sin problemas cuando lo necesitéis.
- A la hora de aplicarlo en el papel recomiendo que lo hagáis con un pincel o palillo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
[ANEXO: lo de la tinta o el pintauñas rebajado con agua, es para que el enmascarador tenga un poco de color y se pueda distinguir mejor sobre el papel blanco que seguramente será el de nuestra base (papel de acuarela). De hecho, si compráis líquido de enmascarar de cualquiera de las marcas más conocidas, comprobaréis que tiende hacia el gris.]